Test psicológico: herramienta que dominarás estudiando Psicología
Autor: Admisión UTEM|
Una de las herramientas fundamentales en la formación de los y las estudiantes de psicología es el test psicológico, un método medible de evaluación para detectar características psicológicas, brindar un diagnóstico seguro y un tratamiento objetivo.
Conoce desde ahora cuál es la importancia de estas pruebas y su correcta aplicación para que, en tu futuro como profesional, lo utilices con responsabilidad.
¿Qué es el test psicológico?
Un test de psicología es una herramienta que se usa para evaluar una o varias características psicológicas del sujeto de la prueba.
Considera tanto la conducta observable como la experiencia del evaluado, con el propósito de identificar rasgos psicológicos y conocer su estado mental.
Se divide principalmente en dos tipos:
1. Psicométrico: test de medición cuantitativa aplicado con instrumentos estadísticos que asignan valores precisos.
2. Proyectivo: test de medición de tipo cualitativa que usa preguntas abiertas y estímulos para una interpretación más profunda.
Es fundamental que, tras realizar el test, se haga un análisis posterior que permita obtener resultados objetivos y medibles.
Solo a través de este proceso es posible garantizar la validez y fiabilidad de los datos, asegurando así que sea útil para el proceso clínico del paciente.
¿Cómo se aprende en la universidad?
Como puedes ver, el test es un instrumento fundamental en la carrera de Psicología, ya que forma parte tanto de los enfoques actuales como de las proyecciones futuras del área.
Por ello, constituye un pilar formativo para quienes deciden estudiar psicología. Aunque su enseñanza puede variar según la institución, normalmente comienza con una base teórica que abarca:
- Psicometría.
- Estadística.
- Principios éticos.
- Diseño de instrumentos de evaluación.
Posteriormente, se abordan aspectos prácticos como la aplicación de pruebas bajo condiciones y tiempos controlados, así como la observación detallada de la conducta y el comportamiento del evaluado.
Finalmente, se trabaja la interpretación de resultados y la redacción de informes psicológicos, integrando los hallazgos más relevantes con criterios de claridad, utilidad y rigor profesional.
Test de psicología: una herramienta esencial para los profesionales
Los datos que se recopilan gracias a este instrumento son la base para el diagnóstico de trastornos psicológicos, la definición de objetivos terapéuticos y la evaluación de la efectividad de las intervenciones que se estipulen como tratamiento.
Pero su utilidad no se limita solo al ámbito clínico:
- En educación, permite identificar estilos de aprendizaje, talentos y dificultades, facilitando la implementación de estrategias pedagógicas más efectivas.
- En el mundo laboral, su aplicación es clave tanto en los procesos de selección de personal como en el desarrollo organizacional. Con un test es posible evaluar la motivación, el clima laboral y la gestión del talento dentro de los equipos de trabajo.
Estudia la carrera de Psicología en la UTEM
Si estás pensando en estudiar Psicología, conviértete en el profesional que quieres ser en la UTEM. Con una formación integral y una base científica y teórica actualizada, podrás aplicar tests psicológicos o pruebas psicológicas en forma ética, responsable y rigurosa a lo largo de tu carrera.
Como psicólogo o psicóloga, podrás desarrollar investigación, evaluación, diagnóstico e intervenciones en los distintos niveles de los procesos humanos, así como en áreas vinculadas a la tecnología, la salud y el medioambiente.
Conoce más de la carrera de Psicología en la UTEM y prepárate para tu futuro.






