¿Cómo aprovechar al máximo las ferias vocacionales?

Autor: Admisión UTEM|
A continuación, descubre cómo aprovechar las ferias vocacionales al máximo y elige de mejor manera tu carrera para moldear el futuro que deseas.

Las ferias vocacionales son parte de los recursos clave para que las y los jóvenes que van a cursar la educación superior puedan conocer las opciones educativas que hay, descubrir información relevante sobre becas o apoyos, despejar sus dudas, conectar con otros estudiantes, profesores y más personas del mundo académico.

Este tipo de espacios son cada vez más importantes si tomas en cuenta que la matrícula de la educación superior creció 3,3% en 2024, llegando a casi 1,4 millones de estudiantes. Eso significa que cada vez más personas están buscando un lugar en la universidad o en otras instituciones, lo que hace que la elección de qué carrera estudiar sea un paso clave. 

Así, en medio de tantas opciones, contar con ferias y espacios de orientación vocacional puede ser un gran apoyo: te ayudan a aclarar el panorama, a decidir con seguridad y evitar situaciones comunes como cambiarte de carrera después de un tiempo o incluso abandonar los estudios.

La utilidad de las ferias vocacionales: más que un stand informativo

Si bien las ferias vocacionales son eventos en los que instituciones educativas (universidades, institutos técnicos, organismos de formación profesional) exhiben sus propuestas académicas, servicios de apoyo, modalidades de admisión o becas, también tienen un gran valor para la orientación vocacional, dado que:

  • Permiten comparar distintas opciones de carrera en un solo espacio, lo cual ayuda a quien no sabe bien qué carrera estudiar.
  • Promueven el contacto directo con docentes, orientadores y estudiantes avanzados, quienes pueden ayudarte con dudas muy puntuales, comprobar ideas preconcebidas y transmitirte parte de su experiencia que han tenido en esa área o disciplina.
  • Ofrecen recursos como folletos, catálogos, presentaciones audiovisuales y demostraciones prácticas para que te des una mejor idea de lo que te espera en la carrera.
  • Puedes conocer diversos factores para elegir una carrera, como las modalidades de ingreso, requisitos académicos, duración del plan de estudios, campos laborales, convenios institucionales, costos y becas. 

Guía práctica: ¿Cómo aprovechar al máximo una feria vocacional?

Estudia este paso a paso y los consejos para sacar toda la ventaja de las ferias vocacionales:

Etapa Acción recomendada Motivo / consejo
Antes del evento Investiga las instituciones participantes y las carreras ofrecidas. Podrás identificar qué stands visitar prioritariamente, evitando pérdida de tiempo.
  Arma algunas preguntas clave relacionadas con los factores para elegir una carrera. Tener preguntas listas te ayuda a obtener información relevante y resolver tus dudas, más allá de tener folletos genéricos
Lleva un cuaderno o dispositivo para registrar datos. Así no dependerás de la memoria y podrás comparar opciones después.
Comparte tu plan de visita con orientadores o familiares. Recibirás recomendaciones adicionales o acompañamiento.
Durante la feria Visita activamente los stands de carreras que te atraigan y también de opciones menos conocidas. Podrías encontrar alternativas que no habías considerado.
  Conversa con personas con experiencia (profesoras/es, estudiantes, egresadas/os). Te ofrecen perspectivas reales y consejos prácticos.
Participa en demostraciones, talleres y actividades experienciales. Obtienes una visión más concreta de lo que te espera en la carrera.
Ordena tus percepciones: cuáles opciones te motivan, cuáles retan tus capacidades, cuáles tienen viabilidad práctica Esto te ayuda a aplicar tu criterio personal.
Después de la feria Compara toda la información de las carreras frente a tus intereses y aptitudes. Puedes usar matrices de decisión (por ejemplo, asignar puntajes según intereses y habilidades).
  Acude a sesiones de orientación vocacional o entrevistas individuales. Algunas instituciones ofrecen asesorías post-feria para profundizar en dudas.
Participa en talleres o charlas complementarias. Muchas ferias incluyen estas instancias, que ayudan a profundizar en temas específicos.
Verifica las ofertas especiales que hay en las instituciones, como becas, modalidades nuevas, convenios, etc. Las ferias suelen anunciar novedades que pueden no quedar vigentes por mucho.

Transforma tu experiencia de orientación vocacional

Sin duda, las ferias vocacionales son la oportunidad perfecta para explorar y aclarar tus dudas, pues te brindan orientación y diversos recursos que, al complementar con otros apoyos, te ayudan a decidir tu futuro educativo.

En la UTEM contamos con diversos recursos de orientación vocacional disponibles para quienes no saben qué carrera estudiar, como nuestro Test Vocacional y Ensayo PAES. 

Por ello, te invitamos cordialmente a visitar https://admision.utem.cl/ y puedas conocer más sobre los recursos disponibles para que elijas conscientemente tu camino académico y profesional.

Preguntas Frecuentes

1. Si no puedo asistir a una feria vocacional presencial, ¿Qué alternativas existen para orientarme?

No te preocupes si no puedes asistir, hay excelentes alternativas para tu orientación vocacional, como:

  • Jornadas de puertas abiertas a la universidad para visitar el campus y vivir la experiencia universitaria.
  • Webinars y sesiones virtuales
  • Test vocacional

2. ¿Qué tipo de preguntas debo hacer en los stands para obtener información relevante y no genérica?

Para obtener la información más valiosa, evita preguntar solo lo que está en el folleto. 

Enfócate en la experiencia y la viabilidad laboral, haciendo preguntas como:

  • ¿Cuál es el campo laboral específico de las y los egresados de esta carrera en los últimos dos años? (Busca datos recientes, no promesas).
  • ¿Qué convenios de práctica profesional o intercambio internacional tienen vigentes actualmente? (Asegúrate de que no sean convenios antiguos).
  • ¿Qué materias o proyectos son los más desafiantes o ‘filtros’ en el primer año? (Ayuda a calibrar tus expectativas de dificultad).
  • ¿Existe algún plan de beca o descuento específico por haber asistido a esta feria o por alto rendimiento? (Aclara la información transaccional y de costos).

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox