La bibliotecología​ en los medios: TV, prensa y más

Autor: Admisión UTEM|
Descubre la bibliotecología moderna en la UTEM. Conoce cómo esta carrera te prepara para gestionar información en medios, cine, prensa y digital.

La bibliotecología en Chile tiene más de setenta años de historia, y en ese tiempo, su alcance ha cambiado de forma radical. 

Antes se asociaba a las bibliotecas y hemerotecas tradicionales, pero hoy, el trabajo bibliotecología se expande hacia industrias como la televisión, la prensa, el cine y los medios digitales. 

En un mundo interconectado, la gestión experta de la información y los contenidos se ha vuelto una pieza clave para el desarrollo de cualquier organización.

¿En qué consiste la carrera de Bibliotecología y Documentación?

Esta disciplina se enfoca en la organización, gestión y preservación del conocimiento y la información. Su objetivo es desarrollar las competencias para que puedas diseñar sistemas de gestión archivística y aportar a la investigación en diversas áreas e industrias. 

Si te interesa matricularte, debes saber que en la UTEM aprenderás sobre:

  • Descripción y análisis de contenidos (impresos, digitales y audiovisuales, entre otros).
  • Gestión de archivos digitales.
  • Uso de tecnologías y metadatos para optimizar la búsqueda de información.
  • Gestión de información para la gestión de servicios digítales.

Bibliotecología: campo laboral en la era digital

Con la digitalización de los medios, el trabajo de bibliotecología se ha convertido en una profesión fundamental para organizar y preservar materiales audiovisuales, notas periodísticas, grabaciones y producciones que forman parte del patrimonio informativo y cultural del país. 

¿Dónde trabaja un bibliotecólogo o bibliotecóloga?

  • Televisión: clasifica y resguarda material audiovisual, guiones, reportajes y emisiones pasadas. Asegura que estén disponibles para consulta interna o producción futura, como lo es el archivo histórico de una cadena o la recuperación de un documental.
  • Prensa: gestiona hemerotecas digitales y bases de datos fotográficas y documentales. Tu rol será clave para que periodistas e investigadores accedan a la información precisa en segundos.
  • Radio: organiza archivos sonoros, catalogando entrevistas históricas y programas especiales que forman parte de la memoria colectiva.
  • Cine: participa en la preservación de guiones, storyboards, grabaciones originales y copias restauradas de películas, colaborando con productoras o cinematecas.
  • Plataformas digitales: trabaja en la clasificación y curaduría de contenido multimedia. Aplicarás técnicas de metadatos y gestión de bases de datos para mejorar la experiencia del usuario en sitios web, aplicaciones o servicios de streaming.

Además, el alcance profesional no termina ahí. En Bibliotecología, el campo laboral lo tendrás también en sectores como: centros de investigación, organismos internacionales, museos, editoriales e incluso como consultor independiente, es decir, diseñando estrategias de gestión documental para empresas e industrias.

¿Por qué estudiar Bibliotecología y Documentación en la UTEM?

En la UTEM, te convertirás en un o una profesional indispensable para filtrar, gestionar y preservar el conocimiento. Formamos a expertos y expertas en información con competencias para trabajar en todo tipo de entornos, desde bibliotecas tradicionales hasta medios de comunicación avanzados.

Nuestros egresados y egresadas destacan por:

  • Su capacidad de integrar tecnologías de vanguardia.
  • Un enfoque en la responsabilidad social y sustentabilidad.
  • Una mentalidad para el trabajo interdisciplinario, que amplía las oportunidades de insertarse al mercado laboral.

Ahora que ya sabes en qué consiste la carrera de bibliotecología, si buscas una carrera versátil con impacto social y digital, te invitamos a conocer la malla curricular de Bibliotecología y Documentación en la UTEM. 

¡Postula hoy y transforma la manera en que se gestiona la información!

FAQ: resuelve las dudas más frecuentes sobre la carrera aquí

¿Cuál es el perfil de un o una postulante ideal?

El o la postulante ideal para esta carrera en la UTEM es una persona con interés en la organización, el análisis de información y la tecnología. Es curiosa, metódica y que valora el impacto social de la gestión del conocimiento.

¿La carrera de Bibliotecología tiene proyección laboral? 

Sí, tiene una alta proyección. Con la explosión de la información digital, las empresas e instituciones necesitan profesionales que sepan organizar, proteger y optimizar sus datos.

¿Qué me diferencia de un egresado o egresada de la misma carrera en otra universidad? 

La UTEM te forma para gestionar la información desde una perspectiva interdisciplinaria única, integrando la tecnología con la responsabilidad social y sustentabilidad. Esto te prepara no sólo para trabajar en empresas privadas, sino también para aportar al desarrollo social y cultural desde tu profesión.

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox