5 tips para sobrellevar la espera de los resultados PAES
Autor: Admisión UTEM|
Cerca de 300 mil jóvenes buscan acceder a la educación universitaria en 2025, un desafío que comienza con la rendición de la prueba PAES.
Los resultados de esta prueba, junto con las notas de enseñanza media y el ranking de notas, son decisivos para definir el futuro académico y profesional de los y las postulantes.
Por ello, la espera de los resultados PAES se convierte en un período cargado de expectativas, ansiedad y, en muchos casos, estrés.
El origen de la ansiedad después de la PAES
En el proceso de admisión a la universidad, se puede hablar de un antes y un después de la prueba PAES.
En la primera etapa, la cotidianidad de los estudiantes se caracteriza por rutinas estructuradas, largas jornadas de estudio, noches sin dormir y un estrés constante que acompaña la preparación para el examen. Es un período marcado por la disciplina y la presión autoimpuesta para alcanzar el rendimiento deseado.
En la segunda etapa, tras rendir la prueba, emergen nuevas tensiones: el temor a defraudar a la familia o a uno mismo, la incertidumbre sobre los resultados y la percepción de no haber logrado el objetivo esperado.
Estos factores pueden generar un desequilibrio emocional en muchos postulantes, quienes deben enfrentarse a un período de espera cargado de ansiedad y expectativas.
¿Cómo lidiar con el estrés y la ansiedad a la espera de los resultados PAES?
Es muy normal sentir un poco de ansiedad mientras esperas los resultados de la PAES, ¡Pero no te preocupes! Hay varias estrategias que te pueden ayudar a sobrellevar este tiempo y mantener la calma:
1. Establece una rutina diaria
Mantener una rutina organizada te ayudará a reducir la sensación de incertidumbre y ansiedad ante el puntaje PAES.
Dedica momentos específicos a actividades productivas, como leer, estudiar algo nuevo o realizar tareas pendientes.
Contar con horarios fijos para levantarte, comer y descansar le dará estabilidad a tus días y evitará que caigas en un ciclo de preocupaciones constantes.
2. Rodéate de gente de confianza
El apoyo emocional es clave durante este período. Por ello, comparte tus pensamientos y emociones con familiares, amigos o personas cercanas que puedan ofrecerte tranquilidad y comprensión.
Conversar sobre lo que sientes no solo te alivia, sino que también te recuerda que no estás solo en este proceso. Buscar compañía positiva y empática hará una gran diferencia en tu estado de ánimo.
3. Dedica tiempo a actividades que disfrutes
Este es un buen momento para conectar con tus hobbies y pasatiempos.
Leer un libro, ver una serie, pintar, cocinar o aprender algo nuevo son formas efectivas de distraerte y relajarte. Realizar actividades que te gusten no solo mantiene tu mente ocupada, sino que también te aporta satisfacción y equilibrio emocional.
4. Realiza ejercicio físico
La actividad física es una excelente herramienta para liberar tensiones y mejorar tu bienestar mental.
No es necesario que realices rutinas intensas: caminar, andar en bicicleta, practicar yoga o bailar pueden ayudarte a despejar la mente y sentirte más enérgica/o.
El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, lo que contribuirá a mantener tu ánimo estable.
5. Practica la meditación
La meditación es una de las maneras más efectivas de lidiar con el estrés y la ansiedad de manera natural y orgánica.
Dedicar unos minutos al día para respirar profundamente y centrarte en el momento presente puede ayudarte a calmar la mente y reducir la preocupación.
Técnicas como la meditación guiada o mindfulness te permiten estar más conectada/o con tu cuerpo y emociones, promoviendo un estado de paz y serenidad mientras esperas los resultados.
Espera los resultados de la PAES de forma tranquila y confiada
Recuerda que lo más importante ya ha pasado al rendir la PAES, y ahora que sabes cómo lidiar con el estrés y la ansiedad es momento de relajarse. Mantente ocupado con actividades que te brinden placer y tranquilidad, mientras confías en todo lo que estudiaste.
Los resultados del puntaje PAES llegarán a su debido tiempo, pero lo que realmente importa es el esfuerzo que ya has invertido. Si los resultados no son los que esperabas, no te preocupes: siempre existen nuevas oportunidades para seguir adelante.
Mientras tanto, puedes aprovechar este tiempo para investigar más sobre la carrera que te interesa, explorar opciones y prepararte para dar el siguiente paso con confianza.
Así que, toma un respiro, disfruta el momento y espera con calma, pues el camino recorrido ya es un gran logro.