Preguntas Frecuentes
POSTULACIONES
- ¿Dónde realizo mi postulación?
- ¿Se podrán usar los resultados de la PDT anterior en el proceso de Admisión 2022 para las universidades adscritas al sistema?
- ¿Cómo puedo usar mis puntajes obtenidos en el proceso de admisión 2021 si también rindo las pruebas este año?
- ¿Cómo sabré los resultados de las Pruebas de Transición para la Admisión Universitaria?
- ¿Dónde puedo ir a postular para recibir ayuda?
- ¿Dónde puedo conocer las carreras, las ponderaciones y las mallas?
- Cuáles son los requisitos para postular a la UTEM vía Prueba de Transición Universitaria?
- ¿A cuántas carreras puedo postular en la UTEM?
- ¿Cómo hago para postular con el puntaje del año pasado?
- ¿Cómo calculo mi promedio NEM?
- ¿Cómo calculo el puntaje ponderado de postulación?
- Cómo y dónde puedo solicitar un certificado de puntaje de años anteriores
- ¿Dónde consulto sobre becas y créditos?
- Cómo calculo las ponderaciones de las carreras, si hice mi Enseñanza Media en el extranjero??
- ¿Cómo se calcula el NEM si mi enseñanza media la hice en el extranjero y en Chile?
- ¿Cuándo sabré si quedé seleccionado/a??
- ¿Qué es el Retracto?
- ¿Da igual el orden al momento de postular a las carreras que me interesen?
- ¿Dónde puedo obtener información respecto a la admisión 2022?
- Me matriculé por Acceso Directo y pagué mi matrícula. ¿Cómo puedo aprovechar el beneficio de matrícula gratis para quienes postulen en primera preferencia?
MATRÍCULA
- ¿La matrícula se realiza en línea?
- ¿Cuál es el calendario de Matrícula?
- ¿La UTEM cuenta con créditos internos?
- ¿Existe la posibilidad de matricularme en la UTEM y luego cambiarme de carrera?
- ¿Perdería la gratuidad al cambiarme de carrera?
- ¿Cómo me matriculo si tengo la gratuidad? ¿Debo cancelar la matrícula de igual forma?
- ¿Qué debo presentar al momento de matricularme?
- ¿Cuál es el valor de la matrícula?
- ¿Cuáles son los requisitos para matricularme en la UTEM?
- Si me encuentro fuera de Santiago o fuera de Chile para el periodo de matrícula, ¿puedo enviar a alguien con un poder para la entrega de mis documentos?
- Estoy en el N°100 de la lista y hay 80 cupos, ¿qué significa?, ¿estoy seleccionada/o?
- ¿Qué días se pueden matricular las personas que se encuentran en lista de espera?
- Estoy matriculado en un CFT o IP o una universidad fuera del Sistema Único de Admisión, ¿me puedo matricular?, ¿cómo lo hago?
- Tengo sólo la copia de la Licencia de Enseñanza Media, pero para legalizarla me piden el original ¿qué debo hacer?
- ¿Es necesario presentar certificado de enseñanza media si soy un estudiante que está ingresando nuevamente a la UTEM?
- Ya estudié en la UTEM, ¿Me reconocerán los cursos aprobados?
- ¿Cuál es el proceso de postulación y matrículas de las carreras vespertinas de prosecución de estudios?
- Fui eliminado académicamente de la UTEM. ¿Puedo volver a ingresar vía PDT?
- ¿Cuáles son las ponderaciones y puntajes para postular?
- ¿Cómo descargo el contrato de matrícula y certificados de alumno(a) regular?
- ¿Cómo realizo el trámite para traslado y convalidación de ramos?
- ¿Cómo obtengo mi pasaporte o credencial universitaria, si soy estudiante nuevo(a)?
- ¿Cómo ratifico que estoy matriculado(a)?
- ¿Por qué cuando ingreso al sitio https://academia.utem.cl/ me pide completar un Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) UTEM para conocer mi carga académica?
- ¿Cuál será la modalidad de clases en el período 2022?
- ¿Cómo reviso mi horario de clases del primer semestre?
- ¿Cuándo inician las clases?
TARJETA NACIONAL DEL ESTUDIANTE – TNE 2022
ARANCELES
- ¿Cuál es el arancel anual de las carreras de la UTEM?
- ¿Existe alguna rebaja arancelaria en la UTEM?
- ¿Qué es derecho básico?
- ¿Cómo se puede pagar el arancel de la carrera? (primer año)
- ¿Puedo pagar mi matrícula en más de una cuota?
- ¿Cómo puedo pagar el arancel?
- Fui preseleccionado para beneficios en el Mineduc, ¿por qué me hacen firmar una letra?
- ¿Qué pasa con mi derecho básico si me matriculé como alumno antiguo?
- Si avanza la lista de espera y quedo seleccionado en otra carrera en la UTEM, ¿debo pagar otra vez el derecho básico?
PROCESO DE CARACTERIZACIÓN Y NIVELACIÓN – ACCESOS DIRECTOS
- ¿Qué es el proceso de caracterización?
- ¿Para qué sirve contestar estas pruebas y cuestionarios?
- ¿Cómo participo del proceso de caracterización?
- ¿Qué pruebas diagnósticas debo rendir?
- ¿En qué consiste el proceso de nivelación?
- ¿De qué me sirve participar del proceso de nivelación?
- ¿Cómo sabré en qué cursos debo participar?
- ¿Con quién me puedo comunicar si tengo más consultas respecto a estos procesos?
- Si me matriculo en la UTEM a través de Acceso Directo y luego recibo el derecho a la gratuidad, ¿me devolverán el dinero que pagué por mi matrícula?
- Si me matriculo en la UTEM a través de Acceso Directo y luego de obtener los resultados de la PDT, decido matricularme en otra institución, ¿me devolverán el dinero que pagué por mi matrícula?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para ejercer mi derecho a retracto?
POSTULACIONES
¿Dónde realizo mi postulación?

En el “Asistente de Postulación”, podrás acceder con tu usuario y contraseña personal (creada en el proceso de Inscripción).
El proceso de postulación se realiza a través de la Plataforma Electrónica Única del Sistema de Acceso.
Una vez ingresada y finalizada tu Postulación, debes guardar o imprimir el Resumen de Postulaciones, que es tu comprobante de haber realizado la postulación de forma correcta.
¿Se podrán usar los resultados de la PDT anterior en el proceso de Admisión 2022 para las universidades adscritas al sistema?

¿Cómo puedo usar mis puntajes obtenidos en el proceso de admisión 2021 si también rindo las pruebas este año?

¿Cómo sabré los resultados de las Pruebas de Transición para la Admisión Universitaria?

¿Dónde puedo ir a postular para recibir ayuda?

UTEM Área Central, en Dieciocho # 145, Santiago desde el 11 hasta el 13 de enero de 9:00 a 17:30 horas y el 14 de enero de 9:00 a 13:00 horas
Feria de las Postulaciones en el Centro Cultural Estación Mapocho desde el 11 hasta el 13 de enero de 10:00 a 20:00 horas y el 14 de enero de 10:00 a 13:00 horas
¿Dónde puedo conocer las carreras, las ponderaciones y las mallas?

Presencialmente, podrás consultar en Dieciocho 145, Santiago, de 9:00 a 17:30 horas.
En el periodo de postulaciones, además estaremos en la Estación Mapocho en la Feria del Postulante, 11 al 14 de enero.
.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la UTEM vía Prueba de Transición Universitaria?

- Un puntaje promedio mínimo de 450 puntos entre las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas.
- La Universidad Tecnológica Metropolitana acepta hasta 10 postulaciones por persona.
Recuerda que toda la oferta académica de la UTEM, las ponderaciones, los aranceles por carrera y las mallas las puedes encontrar en nuestro sitio web admision.utem.cl
¿A cuántas carreras puedo postular en la UTEM?

¿Cómo hago para postular con el puntaje del año pasado?

Para ello debes:
- Haber obtenido el puntaje mínimo ponderado de postulación durante la Prueba de Transición Universitaria del Proceso de Admisión 2021.
- Durante el período de postulaciones, vigente entre las 9:00 horas del 11 de enero y las 13:00 horas del 14 de enero, deberás ingresar al Asistente de Postulación, disponible en la página web del DEMRE, mediante tu número de cédula de identidad y contraseña creada el pasado Proceso de Admisión 2021. Deberás completar todos los pasos, seleccionar carreras, ordenarlas y confirmarla usando la contraseña.
- Si no recuerdas la CONTRASEÑA, puedes crear una nueva a través del Recuperador, o comunícate con la Mesa de Ayuda del DEMRE.
¿Cómo calculo mi promedio NEM?

PROMEDIO NEM
Notas 1°medio + Notas 2°medio + Notas 3°medio + Notas 4°medio / 4 = PROMEDIO NEM
Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional). Puedes revisar la Tabla de Transformación de Notas en el siguiente link: https://demre.cl/proceso-admision/factores-seleccion/tabla-transformacion-nem
¿Cómo calculo el puntaje ponderado de postulación?

Ejemplo:
Puntaje PDT
- Prueba de Lenguaje y Comunicación (10%): 700 puntos. Entonces: 700 ∙ 0,1 = 70.
- Prueba de Matemáticas (50%): 730 puntos. Entonces: 730 ∙ 0,5 = 365.
- Prueba Historia y Ciencias Sociales (10%): 650. Entonces: 650 ∙ 0,1 = 65.
Cómo y dónde puedo solicitar un certificado de puntaje de años anteriores?

Puede ser cancelado mediante Cupón de Pago en el Banco de Chile o en línea por sistema Webpay para tarjetas bancarias de crédito y débito. Una vez pagado se puede imprimir inmediatamente (en caso del pago en línea).
¿Dónde consulto sobre becas y créditos?

En al Utem, visita nuestro centro de orientación de becas y beneficios: cobb.utem.cl
¿Cómo calculo las ponderaciones de las carreras, si hice mi Enseñanza Media en el extranjero?

¿Cómo se calcula el NEM si mi enseñanza media la hice en el extranjero y en Chile?

¿Cuándo sabré si quedé seleccionado/a?

- 11 de enero 08:00 horas – Resultados de Puntajes Prueba de Transición
- 11 de enero 09:00 horas – Inicio Etapa de Postulaciones
- 11 de enero – Verificación de Puntajes de 09:00 -17:00 horas
- 14 de enero 13:00 – Fin Etapa de Postulaciones
- 24 de enero 12:00 horas – Resultados del Proceso de Selección
- 24 de enero 12:00 a 17:00 – Verificación de Resultados de Selección
- 25 de enero – Proceso de Matrícula: Inicio de primera etapa a las 00:00 horas.
- 25 de enero – Inicio período de Retracto
¿Qué es el Retracto?

Para ejercer este derecho se deben cumplir 2 requisitos:
- El alumno que ejerce esta facultad debe estar matriculado en otra institución de educación superior, lo que debe acreditar ante la institución ante la cual está ejerciendo el retracto.
- Debe hacerlo dentro del plazo de 10 días desde aquel en que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al Sistema de Acceso para la Admisión 2022.
Normativa:
La institución educacional de la cual se retira el alumno no puede retener dineros pagados, documentos de pago o crédito, y todos deben ser devueltos en un plazo de 10 días desde el día en que se efectúe el retracto. Excepcionalmente se pueden retener por conceptos de administración del dinero de la matrícula hasta el 1% del arancel anual de la carrera.
Link de ingreso Derecho a retracto:
¿Da igual el orden al momento de postular a las carreras que me interesen?

El orden que des a tu postulación debe ser de acuerdo a tus preferencias, la carrera de mayor interés primero y la de menor interés al final. Al quedar seleccionado en una, se elimina todo el resto.
Recuerda que sólo puedes seleccionar diez preferencias y debes confirmar tu postulación sólo cuando tengas completa seguridad del orden de las carreras elegidas
¿Dónde puedo obtener información respecto a la admisión 2022?

Me matriculé por Acceso Directo y pagué mi matrícula. ¿Cómo puedo aprovechar el beneficio de matrícula gratis para quienes postulen en primera preferencia?

1. Postular a la UTEM en primera preferencia.
2. Quedar seleccionada/o.
3. Anular la matrícula de Acceso Directo. La devolución de dinero se hará en un plazo de 7 días hábiles, a contar de la fecha de la nueva matrícula en el proceso de admisión unificado.
4. Matricularse en la UTEM recibiendo el beneficio de matrícula gratis.
5. La matrícula se debe realizar en los plazos indicados por el DEMRE.
MATRÍCULA
¿La matrícula se realiza en línea?

Sin embargo, si necesitas ayuda, podrás concurrir en forma presencial a Dieciocho 161, Santiago, hasta el 3 de febrero del 2022 de 9:00 a 17:00 horas.
¿Cuál es el calendario de Matrícula?

- 25 de enero Proceso de Matrícula: Inicio de primera etapa, proceso en línea desde las 00:00 hrs
- 25 de enero Inicio período de Retracto
- 27 de enero Proceso de Matrícula: Cierre de primera etapa a las 17:00 horas
- 28 de enero Proceso de Matrícula: Inicio de segunda etapa proceso en línea desde las 00:00 horas
- 3 de febrero Proceso de Matrícula: Cierre de segunda etapa a las 17:00 horas
- 3 de febrero Cierre período de Retracto a las 23:59 horas
¿La UTEM cuenta con créditos internos?

El Crédito Institucional es un beneficio que se otorga a los alumnos regulares con la finalidad exclusiva de financiar la diferencia que se genera entre el arancel de referencia definido por el Ministerio de Educación y el arancel real de una carrera.
La obtención del crédito Institucional está condicionada a la situación socioeconómica, rendimiento académico del alumno solicitante y los recursos con que cuente la institución para este efecto.
Para acceder al crédito Institucional el estudiante debe tener necesariamente un beneficio MINEDUC o CAE.
¿Existe la posibilidad de matricularme en la UTEM y luego cambiarme de carrera?

¿Perdería la gratuidad al cambiarme de carrera?

¿Cómo me matriculo si tengo la gratuidad? ¿Debo cancelar la matrícula de igual forma?

Si al momento de la matrícula no tienes asignado el beneficio de la gratuidad o se encuentra pendiente, deberás cancelar la matrícula, debido a que el resultado de este beneficio por lo general queda resuelto en el transcurso del primer semestre, una vez otorgado se realizara la devolución de tu dinero.
¿Qué debo presentar al momento de matricularme?

¿Cuál es el valor de la matrícula?

¿Cuáles son los requisitos para matricularme en la UTEM?

Estar seleccionado en una carrera de la UTEM, cumpliendo con el puntaje mínimo de postulación que es de 450 puntos en la PDT.
Si me encuentro fuera de Santiago o fuera de Chile para el periodo de matrícula, ¿puedo enviar a alguien con un poder para la entrega de mis documentos?

Estoy en el N°100 de la lista y hay 80 cupos, ¿qué significa?, ¿estoy seleccionada/o?

Existen dos períodos de matrícula: el primer período para las y los convocados (lista de seleccionadas/os), y el segundo período para la lista de espera. Si aún no estas seleccionada/o al término del segundo periodo (lista de espera), podrás repostular vía internet, te invitamos a que estés pendiente a la página www.utem.cl, en donde encontrarás toda la información necesaria para que puedas matricularte con nosotros
¿Qué días se pueden matricular las personas que se encuentran en lista de espera?

Estoy matriculado en un CFT o IP o una universidad fuera del Sistema Único de Admisión, ¿me puedo matricular?, ¿cómo lo hago?

Ante cualquier consulta puedes enviar un correo a la Unidad de Admisión y Matricula, email: admision@utem.cl
Tengo sólo la copia de la Licencia de Enseñanza Media, pero para legalizarla me piden el original ¿qué debo hacer?

¿Es necesario presentar certificado de enseñanza media si soy un estudiante que está ingresando nuevamente a la UTEM?

Ya estudié en l UTEM, ¿Me reconocerán los cursos aprobados?

¿Cuál es el proceso de postulación y matrículas de las carreras vespertinas de prosecución de estudios?

Fui eliminado académicamente de la UTEM. ¿Puedo volver a ingresar vía PDT?

¿Cuáles son las ponderaciones y puntajes para postular?

¿Cómo descargo el contrato de matrícula y certificados de alumno(a) regular?

¿Cómo realizo el trámite para traslado y convalidación de ramos?

¿Cómo obtengo mi pasaporte o credencial universitaria, si soy estudiante nuevo(a)?

¿Cómo ratifico que estoy matriculado(a)?

.
¿Por qué cuando ingreso al sitio https://academia.utem.cl/ me pide completar un Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) UTEM para conocer mi carga académica?

¿Cuál será la modalidad de clases en el período 2022?

¿Cómo reviso mi horario de clases del primer semestre?

¿Cuándo inician las clases?

TARJETA NACIONAL DEL ESTUDIANTE – TNE 2022
Fotografía para la Tarjeta Nacional del Estudiante – TNE 2022

Fechas: Martes 25 de enero al 4 de febrero 2022
Direción: Calle Dieciocho n° 136
Horario de atención: 09:00 a 14:00 horas
Presentar: Carnet de identidad y permiso de actividades presenciales, (solicitar en mi.utem.cl )
Dudas consultas a: Aquí
Todas y todos los nuevos estudiantes UTEM, pueden realizar el proceso de envío de su fotografía a través de las vías indicadas a continuación, con el objetivo de obtener su Tarjeta Nacional del Estudiante 2022.
Ingresando al capturador fotográfico que se encuentra en Tomate la foto aquí
Antes de entrar al sitio:
Al día siguiente de la matrícula puedes dirigirte a las oficinas de la TNE. Con tu carnet de identidad más tu certificado de alumno regular 2022.
¿Cómo envío mi fotografía para la Tarjeta Nacional del Estudiante – TNE 2022?

Región Metropolitana:
- Maipú – Isabel Riquelme Norte #3846 (frente a estación Del Sol, L5)
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas. - Providencia – Valenzuela Castillo #1250 (esquina Manuel Montt)
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas. - Puente Alto – Avenida Concha y Toro #3149 (Metro Hospital Sótero del Río, L4)
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas. - La Florida – Froilán Roa #6619
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas. - Santiago – Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #2370
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas.
ARANCELES
¿Cuál es el arancel anual de las carreras de la UTEM?

CÓDIGO | CARRERA | ARANCEL 2022 |
21089 | Administración Pública | $$3.447.100 |
21047 | Arquitectura | $$3.792.300 |
21046 | Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería | $$3.692.800 |
21002 | Bibliotecología y Documentación | $$3.218.000 |
21012 | Contador Público y Auditor | $$3.378.200 |
21071 | Dibujante Proyectista | $$$$2.633.200 |
21024 | Diseño en Comunicación Visual | $$3.692.800 |
21023 | Diseño Industrial | $$3.792.300 |
21075 | Ingeniería Civil Electrónica | $$3.692.800 |
21049 | Ingeniería Civil en Ciencia de Datos | $3.692.800 |
21041 | Ingeniería Civil en Computación mención Informática | $$3.692.800 |
21096 | Ingeniería Civil en Mecánica | $3.692.800 |
21074 | Ingeniería Civil en Obras Civiles | $3.692.800 |
21087 | Ingeniería Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente | $3.692.800 |
21076 | Ingeniería Civil Industrial | $3.692.800 |
21048 | Ingeniería Comercial | $3.692.800 |
21015 | Ingeniería en Administración Agroindustrial | $3.447.100 |
21073 | Ingeniería en Biotecnología | $3.692.800 |
21081 | Ingeniería en Comercio Internacional | $$3.447.100 |
21032 | Ingeniería en Construcción | $3.447.100 |
21031 | Ingeniería en Geomensura | $$3.447.100 |
21082 | Ingeniería en Gestión Turística | $3.447.100 |
21039 | Ingeniería en Industria Alimentaria | $3.447.100 |
21030 | Ingeniería en Informática | $3.692.800 |
21080 | Ingeniería en Química | $3.447.100 |
21045 | Ingeniería Industrial | $3.692.800 |
21083 | Química Industrial | $3.692.800 |
21043 | Trabajo Social | $3.252.100 |
¿Existe alguna rebaja arancelaria en la UTEM?

- $535.000 (quinientos treinta y cinco mil pesos), para el primer año de la carrera a todos los alumnos de la promoción de egreso de la Enseñanza Media del año 2020, que obtengan un puntaje promedio PTU mayor o igual a 650 puntos.
- $321.000 (trescientos veintiún mil pesos), para el primer año de la carrera a todos los alumnos de la promoción de egreso de la Enseñanza Media del año 2020, que obtengan un puntaje promedio PTU mayor o igual a 620 puntos y menor a 650 puntos.
¿Qué es derecho básico?

¿Cómo se puede pagar el arancel de la carrera? (primer año)

Una vez que se conozca los beneficios que se te han asignado, se determinará la diferencia del valor de la carrera a pagar, momento en que se pactarán las cuotas de pago que tu requieras, siendo la última cuota, máximo, hasta diciembre del año en curso.
En caso de que no tengas informadas postulaciones a beneficios, deberás firmar 10 letras.
Si pagas al contado tienes un 6% de descuento. En caso que sea Cheque, este debe ser al día.
¿Puedo pagar mi matrícula en más de una cuota?

¿Puedo pagar mi matrícula en más de una cuota?

¿Cómo puedo pagar el arancel?

Si fuiste preseleccionado a beneficios, deberás firmar una letra de cambio al 30 de julio como garantía a la espera de la asignación de beneficios ministeriales.
Fui preseleccionado para beneficios en el Mineduc, ¿por qué me hacen firmar una letra?

¿Qué pasa con mi derecho básico si me matriculé como alumno antiguo?

Si avanza la lista de espera y quedo seleccionado en otra carrera en la UTEM, ¿debo pagar otra vez el derecho básico?

Proceso de Caracterización y Nivelación – Accesos Directos
¿Qué es el proceso de caracterización?

¿Para qué sirve contestar estas pruebas y cuestionarios?

El cuestionario sobre factores de retención, por su parte, nos otorga antecedentes importantes respecto a tu situación personal y contexto, lo que nos permite definir apoyos enfocados en tu adecuada inserción universitaria y otros aspectos de carácter psico-socio-ocupacional.
¿Cómo participo del proceso de caracterización?

¿Qué pruebas diagnósticas debo rendir?

¿En qué consiste el proceso de nivelación?

¿De qué me sirve participar del proceso de nivelación?

¿Cómo sabré en qué cursos debo participar?

¿Con quién me puedo comunicar si tengo más consultas respecto a estos procesos?

Si me matriculo en la UTEM a través de Acceso Directo y luego recibo el derecho a la gratuidad, ¿me devolverán el dinero que pagué por mi matrícula?

Si me matriculo en la UTEM a través de Acceso Directo y luego de obtener los resultados de la PDT, decido matricularme en otra institución, ¿me devolverán el dinero que pagué por mi matrícula?

¿Qué requisitos debo cumplir para ejercer mi derecho a retracto?

1. Estar matriculada/o en otra institución de educación superior, lo que debe acreditar ante la institución ante la cual está ejerciendo el retracto.
2. Debe hacerlo dentro del plazo de 10 días desde aquel en que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al Sistema de Acceso para la Admisión 2022.