Trabajo Social UTEM: excelencia que suma 7 años de certificación
Autor: Admisión UTEM|
El Trabajo Social en Chile celebra un hito significativo, y la UTEM se posiciona en el centro de este reconocimiento. La carrera, impartida en esta universidad, obtuvo una destacada certificación por 7 años, logro que subraya un compromiso inquebrantable con la excelencia académica y la formación de profesionales íntegros.
Este reconocimiento llega en un momento de alta relevancia para la disciplina. Solo en 2024, la matrícula total de estudiantes de Trabajo Social a nivel nacional superó las 12.800 personas, demostrando un interés sólido y la necesidad de profesionales capacitados para abordar las complexidades sociales de Chile.
Una muestra de calidad nacional e internacional
La reciente certificación de la carrera de Trabajo Social de la UTEM por un período de 7 años, vigente desde 2025 hasta 2032, no es solo un formalismo administrativo: es una validación robusta de la calidad educativa que ofrecemos.
Este logro, que cumple con estándares tanto nacionales como internacionales, es el resultado de un esfuerzo institucional sostenido, un cuerpo docente altamente calificado y un proyecto educativo pertinente que responde a las demandas actuales de la sociedad.
Contar con una carrera certificada garantiza a nuestros estudiantes que están recibiendo una formación de vanguardia, alineada con las mejores prácticas disciplinarias a nivel global.
[Tu CV un paso adelante: No solo escribas “Egresada o egresado de Trabajo Social”. Destaca: “Formación en programa certificado por 7 años (2025-2032) bajo estándares internacionales”. Esto te da una ventaja inmediata en entrevistas, demostrando un compromiso comprobado con la calidad].
UTEM: crucial en el centenario del Trabajo Social
Este hito coincide con la conmemoración de los 100 años del Trabajo Social en Chile y Latinoamérica. Por lo que la UTEM se enorgullece al impulsar actualmente esta disciplina en el país.
De esta forma, el legado histórico es la base activa sobre la cual se construye el presente y futuro de la profesión. La trayectoria con base centenaria de la UTEM se traduce en una profunda comprensión de las dinámicas sociales y un compromiso ético con la justicia social, la equidad y los derechos humanos.
Decidir estudiar Trabajo Social en la UTEM significa sumarse a esta rica historia de transformación y liderazgo social, una tradición que ahora se ve refrendada por esta nueva certificación de excelencia.
Formación adaptada a los nuevos desafíos sociales
El Trabajo Social contemporáneo enfrenta desafíos de creciente complejidad: crisis migratorias, sostenibilidad ambiental, brechas digitales y nuevas formas de exclusión social.
Una formación de calidad no solo debe dominar las áreas tradicionales de intervención, sino también explorar activamente los campos emergentes del Trabajo Social.
El plan de estudios de la UTEM, validado por esta certificación, está diseñado para dotar a los futuros y futuras profesionales de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para navegar estos nuevos escenarios.
Por ello, se prepara a los y las estudiantes para ser agentes de cambio críticos, reflexivos y proactivos, capaces de diseñar e implementar políticas y proyectos sociales innovadores.
[Explora lo “emergente” desde ya: No esperes a egresar. Investiga y pregunta activamente por electivos o prácticas en áreas que involucren el Trabajo Social digital, la sostenibilidad, el área climática o la gerontología social].
El impacto de una carrera certificada en el futuro profesional
Una carrera certificada tiene implicaciones directas y positivas para el futuro de las y los egresados. Esta acreditación asegura la pertinencia del perfil de egreso con las demandas del mundo laboral y académico, facilitando la inserción laboral y la continuación de estudios de postgrado.
Los y las egresadas están preparados tanto para integrarse a los espacios laborales tradicionales como para liderar en los campos emergentes del Trabajo Social, aportando visión estratégica y compromiso ético que marca la diferencia en comunidades y organizaciones.
Este reconocimiento de 7 años es un testimonio del trabajo colectivo de la comunidad UTEM: académicos/as, estudiantes, funcionarios/as y egresados/as. Muestra del compromiso con la formación de los mejores trabajadores y trabajadoras sociales del país.
Conoce todo lo que implica estudiar Trabajo Social en la UTEM y súmate a una labor que enorgullece a todos y todas las que lo desempeñan.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué significa realmente que la carrera de Trabajo Social esté certifican sea por 7 años?
Es la máxima calificación posible en Chile. Obtener 7 años (como lo logró la UTEM) demuestra un nivel de excelencia, solidez y capacidad de mejora continua que muy pocos programas alcanzan. Es un sello de calidad superior.
2. ¿Esta certificación me sirve si quiero trabajar en el sector público o en una empresa privada?
Absolutamente. La certificación es transversal. Para el sector público, demuestra que tu formación cumple con los estándares más altos exigidos por el Estado. Para el sector privado (como en áreas de Responsabilidad Social Empresarial o Sostenibilidad), demuestra que tu formación es moderna, innovadora y está alineada con estándares internacionales que esas empresas valoran. 3. ¿Qué tipo de empleos concretos puedo encontrar en los campos emergentes?
El campo laboral se está expandiendo. Algunos roles nuevos incluyen:






