Estudiar derecho con enfoque social e interés por las infancias
Autor: Admisión UTEM|
En Chile y en muchos otros países, las brechas sociales y la vulneración de derechos en la infancia siguen siendo una problemática que necesita mayor atención. De ahí que estudiar Derecho se ha vuelto clave para abordarlas con una mirada de conciencia social legal.
En ese contexto, el plan de estudios de la carrera de Derecho en la UTEM destaca por su compromiso social, formando estudiantes capaces de actuar frente a la vulneración de protección por la infancia y adolescencia.
Una propuesta académica con conciencia social
En la UTEM, los y las estudiantes se preparan con una mirada distinta frente a la desigualdad, vulnerabilidad y falta de protección en la infancia.
Con un enfoque hacia la responsabilidad social del profesional, se les entrega una sólida base teórica y labores prácticas que analizan de cerca la vida real.
Para lograr esta formación completa y con sentido social, la UTEM cuenta con docentes que no solo enseñan, sino que también acompañan y preparan a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno con una mirada transformadora.
Docencia especializada y empática
La calidad de la formación en la UTEM se sustenta en un cuerpo docente altamente especializado en áreas críticas como lo son:
- Protección a la infancia y adolescencia.
- Derechos humanos.
- Litigación.
Organismos internacionales como UNICEF ya han destacado la necesidad de contar con profesionales conectados a la realidad social y preparados para tomar acción por la protección a la infancia y adolescencia.
Como estudiante, tendrás la seguridad de estar cursando una carrera que te prepara con una sólida base en leyes y un compromiso social al día.
Estudiar derecho en la UTEM es convertirte en un agente de cambio
Desde los primeros años, las y los estudiantes de Derecho en la UTEM tienen la posibilidad de salir del aula y enfrentarse a casos reales a través de programas comunitarios y otras actividades que los conectan con la sociedad en la que viven.
Esta práctica temprana permite desarrollar herramientas y habilidades profesionales con una perspectiva ética y social, formando profesionales aptos para actuar y generar cambios desde su rol en la sociedad.
¿Qué obtendrás al estudiar Derecho en la UTEM?
Una vez que completas el plan de estudios de la carrera de Derecho, contarás con las habilidades necesarias para ejercer como un o una profesional integral de las leyes, contribuyendo activamente a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Estudiar derecho en la UTEM te otorgará:
- Habilidades para asesorar y representar a personas e instituciones ante tribunales y organismos públicos o privados.
- Un compromiso ético con los Derechos Humanos en el ejercicio profesional.
- Un enfoque responsable en el uso de la tecnología e inteligencia artificial, considerando prácticas sustentables y sostenibles en el tiempo.
- Una visión orientada al bienestar de la comunidad, el desarrollo social y el impacto en los distintos contextos en los que te desenvuelvas.
- Una formación íntegra que promueve la innovación, la investigación aplicada y el avance tecnológico en el ámbito jurídico.
Estudia una carrera que te ayude a generar un impacto tangible y positivo en la sociedad, conoce más detalles sobre estudiar Derecho en la UTEM.