PAES 2025: ¿Qué cambió y cómo te afecta?

Autor: Admisión UTEM|
La PAES 2025 llega con novedades en temarios y formatos. Descubre los principales cambios y cómo preparar tu estrategia de estudio.

Si estás en la recta final de tu etapa escolar y tu mente está puesta en la Educación Superior, sabes que la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es una parada obligatoria. 

Pero ojo, esta prueba llega con novedades en su versión 2025, que buscan reflejar de mejor forma los aprendizajes adquiridos en la Enseñanza Media. Entender estos ajustes y anticiparte a ellos marcará la diferencia en tu preparación.

Aquí encontrarás un resumen claro de los principales cambios en el temario PAES 2025, consejos prácticos y recursos para organizar tu estudio de manera efectiva.

Los principales ajustes de la PAES 2025

Los organismos a cargo del diseño de la prueba han introducido modificaciones que buscan una mayor pertinencia entre lo que se evalúa y lo que aprendes en la Enseñanza Media. 

Esto no es para ponerte más presión, sino para asegurar que la prueba refleje de mejor manera tus conocimientos y habilidades.

Transformación en las pruebas de Matemática

La división en dos pruebas de Matemática sigue vigente, pero con actualizaciones que apuntan a la especificidad de contenidos y que impactan directamente en tu postulación si eliges un área científica o de ingeniería.

Factor Matemática 1 (M1) Matemática 2 (M2)
Carácter Obligatoria Optativa
Enfoque Evaluación de Competencia Matemática básicas. Orientada a quienes postulan a carreras científicas o ingenierías.
Modificaciones  El temario PAES Matemática de esta prueba mantiene un foco en contenidos comunes como álgebra y aritmética, con leves ajustes. El temario PAES matemáticas para M2 se ha reforzado con mayor presencia de Geometría Avanzada, Probabilidad y Razonamiento Matemático de Nivel Superior.

 

 

Contenidos eliminados y agregados de M1

Para evitar que estudies contenido obsoleto, estos son algunos de los principales contenidos que ya no se consideran:

  • Geometría que se elimina: se elimina el Cálculo de Área y Volumen de Cilindros del temario de M1 y se simplifican las exigencias sobre Prismas Rectos.
  • Foco en Razonamiento: se mantiene el énfasis en el uso de la matemática en la vida cotidiana y la interpretación de datos.

Novedades en la prueba de Historia y Ciencias Sociales

La prueba de Historia y Ciencias Sociales también presenta variaciones en su contenido, aspecto fundamental para organizarte estos meses que quedan:

  • Nuevos contenidos: desde 2025, se suman a la prueba las áreas de Formación Ciudadana y Procesos Históricos Recientes de Chile y el mundo. El foco está en eventos de la historia contemporánea.
  • Mayor análisis: se evaluará tu capacidad de interpretar datos primarios como gráficos, fuentes y mapas, no solo memorizar fechas y datos.

Cómo organizar tu preparación para la PAES

La clave está en combinar estudio estructurado con la práctica constante. Aquí te dejamos algunos consejos y ejemplos de cómo puedes aplicarlos en tu preparación para rendir la prueba:

Estrategia ¿Por qué es importante? Ejemplo práctico
Revisar el temario oficial Identifica qué contenidos son nuevos y cuáles se mantienen. Descarga el temario de cada prueba desde el sitio del DEMRE y subraya los ajustes del 2025.
Realizar un ensayo PAES Te familiariza con el formato y te entrena en gestión del tiempo. Programa un ensayo PAES cada dos semanas en condiciones similares al examen. 
Diversificar tus recursos Usar material variado refuerza el aprendizaje. Puedes alterna entre guías, plataformas online y grupos de estudio.
Evaluar tu progreso Detectar áreas débiles con anticipación para poder trabajarlas es fundamental. Registra puntajes y analiza errores recurrentes después de cada práctica o ensayo PAES.

Dato clave: en nuestra web puedes encontrar ensayos PAES para practicar y prepararte con nosotros para tu ingreso a la educación superior. 

La PAES y tu camino hacia la UTEM

En la UTEM sabemos que el sistema de admisión universitaria puede generar dudas y más aún cuando existen cambios entre versiones como los de la PAES 2025. Nuestro compromiso es entregarte claridad y apoyo en cada etapa del proceso.

Queremos que el esfuerzo que pongas en la PAES se traduzca en oportunidades concretas y un futuro lleno de proyección. Por eso, revisa toda la información sobre tu postulación, ponderaciones y la oferta de carreras disponibles en Admisión UTEM

Preguntas frecuentes sobre la PAES 2025

1. ¿Qué diferencia hay entre rendir solo Matemática 1 y sumar Matemática 2?

La M1 es obligatoria para todas las carreras, mientras que la M2 se recomienda si postulas a programas específicos de ingeniería, ciencias o carreras con una fuerte base cuantitativa.

2. ¿Cuántos ensayos PAES se recomienda hacer antes de la prueba oficial?

Idealmente, entre 5 y 8 ensayos, distribuidos durante el año, simulando siempre las condiciones del examen real.

3. ¿Se descuenta puntaje por respuestas incorrectas en la PAES 2025? 

No. Desde el proceso de admisión 2016, no se penaliza ni se descuenta puntaje por respuestas erróneas. Esto te permite abordar todas las preguntas sin temor a equivocarte.

4. ¿El temario PAES 2025 será el mismo en 2026?

No necesariamente. El temario puede sufrir ajustes anuales. Lo recomendable es guiar tu preparación solo con el temario oficial publicado para el año en curso.

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox