Áreas emergentes y empleabilidad en la carrera de Psicología
Autor: Admisión UTEM|
La carrera de Psicología es una de las más populares en la actualidad. El vertiginoso avance de los desafíos de la salud mental mantiene esta área en constante evolución. Por este motivo, es urgente adaptarse a los nuevos retos y aportar respuestas más efectivas y personalizadas.
Te invitamos a conocer algunos de los nuevos enfoques a los que debes prestar atención si este es el campo de estudio que te interesa.
Las áreas de la psicología que están surgiendo y debes conocer
Descubre los terrenos de aplicación que han estado ampliando su foco y que incluyen a la psicología como parte clave de su desarrollo:
Neurociencia: la psicología en acción
La neurociencia es una rama científica que se encarga del estudio de los aspectos cognitivos, fisiológicos y estructurales del cerebro, examinando la relación entre este y el comportamiento social, emocional y físico.
dicho enfoque ofrece optimización de procesos de aprendizaje, detección temprana de algún trastorno y desarrollo de intervenciones basadas en la plasticidad cerebral.
En otras palabras, la neurociencia y la psicología directa del cerebro.
Psicología de la salud
Este campo se enfoca en la relación que hay entre la salud física y las conductas humanas, especialmente:
- Factores de riesgo.
- Proceso de salud-enfermedad.
- Adherencia a los tratamientos.
- Fomento de estilos de vida más saludables.
La profesionalización en este ámbito alienta la resiliencia, regulación emocional y autocuidado.
Psicología ambiental
Es una de las áreas de la psicología que ha ido ganando mayor interés en los últimos tiempos, debido a que estudia la interacción de los humanos con el entorno en el que se encuentran.
El objeto de estudio aquí es mucho más amplio, ya que cualquier contexto puede ser analizado basándose en la relación que tienen las personas con dicho entorno.
Por ello, es útil para generar programas de consumo sostenible o diseñar contextos que incluyan variables específicas para mejorar cómo se integran las personas con ellos.
Tecnología y psicología
Actualmente, la creciente combinación de tecnología y psicología ha dado lugar a elementos interesantes. Algunos ejemplos son:
- La telepsicología, que rompe con las barreras de la distancia, está permitiendo que la atención llegue a cualquier lugar sin problema.
- El uso de realidad virtual (RV) para poder enfrentar traumas y fobias desde un entorno controlado y seguro.
- Los algoritmos de aprendizaje automático sirven para establecer patrones y predicciones que ayuden a la preservación de la salud mental, esto mediante el manejo de grandes cantidades de información de pacientes y enfermedades mentales.
¿Cuál es la empleabilidad de Psicología?
Aunque al primer año de egreso la empleabilidad es del 62,2%, a partir del segundo año este porcentaje llega a un 77,1%, según el portal nacional MiFuturo.cl.
Por este motivo, la formación en las áreas de Psicología debe apuntar hacia las tendencias y necesidades actuales, un aspecto que te permitirá mantenerte a la vanguardia y ser requerido en diversos ámbitos como un o una profesional integral, obteniendo mayores posibilidades de ser empleado en cuanto egreses.
Experimenta las nuevas tendencias en la carrera de Psicología
Si quieres ser parte de la evolución de esta disciplina y dominar sus avances, tienes la opción de hacerlo con la UTEM, donde obtendrás una formación con sólida base científica y teórica actualizada que te permitirá analizar, diagnosticar e intervenir en situaciones referentes al comportamiento y conductas humanas.
Aquí no solamente vas a obtener conocimientos de las áreas tradicionales, sino de las que han emergido en los últimos años, para ampliar el campo de acción, la empleabilidad de psicología y facilitar la relación interdisciplinaria con otros campos de conocimiento y ciencias.
Hoy es el momento perfecto para que te acerques a la UTEM y asegures tu lugar en esta carrera.






