Salud mental y física: cuida tu cuerpo y mente preparando la PAES

Autor: Admisión UTEM|
Prepararte para la PAES no tiene que ser un proceso difícil. A continuación encontrarás tips para que cuides tu salud mental y física.

Entrar a la vida universitaria es un proceso intenso en el que debes cuidar tu salud mental y física, pues no solo debes prepararte para presentar la PAES, sino que también estás cerrando la etapa de la enseñanza media y despedirte de una rutina conocida.

A todo esto, suma las decisiones que estás tomando sobre tu futuro con el reto de enfrentarte a una de las pruebas académicas que definen qué carrera vas a estudiar. 

En los primeros días de diciembre de 2025, muchas y muchos estudiantes estarán rindiendo la PAES para la admisión 2026.

Bajo este contexto, es completamente natural experimentar emociones como estrés, cansancio, nerviosismo, ansiedad e incluso frustración. La presión de enfrentar una etapa tan decisiva, junto con el peso de las decisiones que marcarán tu futuro académico, puede generar un gran desgaste emocional.

Son tantas las responsabilidades y expectativas que, en medio de todo, es fácil pasar por alto lo más esencial: cuidar cuerpo y mente. Mantener el equilibrio personal es clave para atravesar este proceso con claridad, enfoque y bienestar.

5 consejos para cuidar tu salud mental y física, previo a la PAES

Para este proceso, no solamente deberías enfocarte en memorizar los contenidos o temarios, sino que también necesitas aprender a manejar la presión, organizar tus tiempos y desarrollar mejores hábitos que te sirvan para presentar la prueba con mayor confianza.

A continuación, pon atención a las recomendaciones que pueden ayudarte a cuidar tu bienestar en esta etapa:

1. Organiza tus tiempos con realismo

Si deseas entrar en una carrera con alta demanda o asegurar un lugar en la universidad de tus sueños, seguramente querrás enfocarte en estudiar todo lo que puedas durante el día. Sin embargo, esto puede ser contraproducente porque estarías sobrecargándote de información.

Mejor, arma un plan y organiza tus semanas con bloques de estudio, en los que incluyas más tiempo para aquellos temas que se te complican, así como pausas para descansar. Puedes hacer un ensayo PAES para descubrir las áreas a las que te deberás enfocar y administrar tus horarios según los temarios que requieres más refuerzo.

2. Duerme bien, para rendir mejor

Las y los estudiantes universitarios saben perfectamente que el sueño, profundo y bien reparador, es indispensable para aprender adecuadamente y rendir lo suficiente en las clases.

Por ello, considera dormir 8 horas diarias, pues de esta manera tendrás más energía y una mayor concentración en tu preparación. Además, una buena rutina de sueño te permitirá disfrutar de una mejor salud física, evitando enfermedades que pueden interferir con tu estudio.

3. Actívate para cuidar cuerpo y mente​

La actividad física es clave para que tu cuerpo libere estrés y te mantengas con un mejor ánimo. Mientras que estar sentado todo el día no ayuda en nada y puede hacer que sientas frustración con los temarios.

Por ello, sal a caminar, baila, salta la cuerda o recorre tu alrededor en bici. Lo importante es que te mantengas en movimiento para que, cuando necesites enfocarte, puedas tener toda tu atención en el estudio.

4. Comer bien también es parte del plan

Un gran error del que algunos estudiantes universitarios se declaran culpables es el saltarse comidas o comer lo primero que se encuentran.

Pero, la realidad es que la alimentación influye directamente en cómo funciona el cuerpo y la mente. En consecuencia, es fundamental respetar tus horarios de comida, incluyendo alimentos llenos de proteína, fibra y grasas saludables, que te llenen de energía y eleven tu rendimiento.

¡Ah, no te olvides de tomar agua constantemente!

5. Técnicas para manejar el estrés

También necesitas aplicar estrategias y medidas que te ayuden a controlar el estrés con todas esas emociones e incertidumbre del proceso.

Algunas que podrías practicar son: respiración profunda, meditación guiada, pausas activas o incluso conversar con alguien de confianza.

Recuerda que estas actividades son ideales para cuidar tu salud mental, expresando todo eso que sientes para que puedas manejar cualquier situación con más claridad.

Aspecto a cuidar ¿Por qué es importante? Recomendaciones prácticas
Organización del tiempo Crea un horario realista con bloques de estudio y descanso. Usa cronogramas o apps de planificación.
Sueño y descanso Aumenta la concentración, la memoria y el bienestar general. Duerme 8 horas diarias. Evita pantallas una hora antes de dormir. Mantén horarios regulares.
Alimentación e hidratación Mejora la energía, la concentración y el sistema inmune. No saltes comidas. Prioriza frutas, verduras, proteínas y agua. Evita exceso de cafeína o azúcar.
Gestión emocional Previene bloqueos y mantiene la motivación. Practica respiración profunda, meditación o journaling. Conversa con alguien de confianza si te sientes abrumado.
Actividad física Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Camina 30 minutos al día, estira entre sesiones de estudio, baila o salta cuerda.

Un espacio en que que puedes crecer y cuidar tu bienestar

En la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), la experiencia universitaria comienza con nuestros servicios para establecimientos educacionales de nivel secundario, comenzando con charlas, encuentros y apoyo de orientación vocacional, para que las y los estudiantes desarrollen su educación superior con confianza y lleguen más preparados para la vida universitaria.

Y recuerda: tu bienestar es tan importante como tus resultados. Planea tu estudio, cuida tus hábitos y prepárate para la PAES con anticipación. ¡Tu futuro te espera!

Preguntas frecuentes sobre la PAES

1. ¿Qué es la PAES y para qué sirve?

La PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) es el principal instrumento de evaluación en Chile para el ingreso a la universidad. Sirve para medir las competencias y habilidades de los estudiantes de enseñanza media y ha reemplazado a la antigua PSU y PTU.

2. ¿Qué pasa si me da un bloqueo mental durante el examen?

Si te sientes abrumado o te bloqueas, haz una pausa. Cierra los ojos, respira profundamente por cerca de 10 segundos, varias veces y concéntrate en el momento. Si es posible, deja esa pregunta para el final y sigue avanzando en las demás.

3. ¿Cuándo se rinde la PAES y cómo me inscribo?

La PAES se rinde en dos fechas anuales: la regular y la de invierno. En este 2025, queda la prueba regular que se dará los días 1, 2 y 3 de diciembre. La inscripción se realiza a través del sitio web oficial del DEMRE https://demre.cl/paes/regular/inscripcion/instrucciones-generales

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox