La arquitectura de hoy: proyectar con sentido y sustentabilidad

Autor: Admisión UTEM|
Descubre el nuevo enfoque de la arquitectura que integra territorio, sostenibilidad y humanidades. Un diseño consciente para un futuro mejor.

La arquitectura actual está atravesando una transformación significativa. Esta disciplina ya no se limita solo a la estética y la funcionalidad, sino que tiene un enfoque integral que incluye, además, el contexto territorial y los principios de sostenibilidad, siendo las humanidades un conector clave para el proceso. 

La nueva visión no solo busca construir edificaciones, sino que también cocrear espacios que resuenen con su entorno natural y social, promoviendo un futuro más ético y consciente. 

Territorio: lienzo y guía para las y los nuevos profesionales de la arquitectura

Hoy, el análisis profundo del territorio es el punto de partida para abordar problemas sociales en la arquitectura de forma eficiente. 

Lo anterior implica comprender e interpretar puntos fundamentales como:

  • Geografía e hidrografía.
  • Clima.
  • Flora y fauna local.
  • Historia y cultura.
  • Dinámicas sociales de la comunidad.

Un ejemplo de esta integración es el desarrollo de diseños bioclimáticos, que aprovechan las condiciones naturales de un lugar específico (sol, vientos, lluvia) para optimizar la eficiencia energética de los edificios. 

Sustentabilidad: la necesidad ética que exige el futuro

La arquitectura sustentable ya no es una novedad accesoria; es un requisito urgente para la industria de la construcción.

El último informe sobre la situación mundial de los edificios y la construcción (Building-GSR), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto a la Alianza Mundial para la Edificación y Construcción (GlobalABC), reveló que el sector de la construcción continúa siendo un actor determinante en la crisis climática, al generar el 34 % de las emisiones globales de carbono.

Ante esto, el desarrollo sostenible de la arquitectura actual debe enfocarse en:

  • Uso de materiales de bajo impacto ambiental.
  • Implementación de energías renovables.
  • Gestión eficiente del agua.
  • Promoción de la economía circular.

En este caso, los proyectos que incorporan sistemas de recolección de aguas lluvia para el riego son un ejemplo de cómo la arquitectura sustentable puede hacerse realidad.

Humanidades: la piedra angular de la arquitectura moderna 

Las humanidades  (historia, sociología, antropología, ética, filosofía, entre otras áreas) ayudan a comprender mejor a las personas y comunidades, ¿por qué? Porque actúan como una bisagra clave entre el análisis territorial y la sostenibilidad en la arquitectura, permitiéndole ir más allá de la funcionalidad.

Una perspectiva humanista conecta la arquitectura con la identidad de un lugar y las personas que lo habitan, permitiendo diseñar espacios diversos que fomenten la interacción social y la equidad.

Fórmate como un arquitecto o una arquitecta integral en la UTEM

Este nuevo enfoque permite a las futuras generaciones de arquitectos y arquitectas desarrollar una visión crítica y reflexiva, ofreciendo una formación adecuada para enfrentar hasta los desafíos más complejos de la disciplina.

Si te interesa formar parte de esta nueva generación de profesionales que construyen el futuro de forma integral y consciente, estudia Arquitectura en la UTEM.

Quienes egresan de Arquitectura en la UTEM pueden:

  • Diseñar, programar y gestionar la construcción de proyectos arquitectónicos tanto en el sector público como en el privado, asegurando que sean habitables y se adapten al entorno.
  • Integrar diversas especialidades para hacer realidad una edificación, respetando la normativa legal vigente.
  • Aplicar criterios estructurales y soluciones constructivas a problemas sociales en la arquitectura.
  • Comprender y aplicar el desarrollo sostenible en arquitectura, urbanismo y territorio.
  • Formar parte de equipos multidisciplinarios en diversas instituciones.

Como profesional de la UTEM, serás capaz de integrar correctamente territorio y sustentabilidad a través de una mirada humanista en cada idea, diseño y aplicación.

Conoce más sobre la carrera de Arquitectura en la UTEM.

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox