¿En qué se desempeñan las y los profesionales de la arquitectura?

Autor: Admisión UTEM|
Descubre el campo laboral de la arquitectura y cómo la UTEM forma profesionales con enfoque sustentable y compromiso social.

La carrera de Arquitectura en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) entrega una formación sólida, basada en el compromiso social, el pensamiento crítico y el enfoque sustentable. 

Integra conocimientos técnicos, humanistas y territoriales para formar hombres y mujeres capaces de proyectar soluciones habitables con impacto real. Esta preparación permite que te desenvuelvas en múltiples áreas, aportando al desarrollo urbano y a la mejora de la calidad de vida en diversos contextos.

Un campo profesional amplio y en constante evolución

Esta carrera no solo se limita al diseño de viviendas: su alcance incluye planificación urbana, sostenibilidad, patrimonio, tecnología y más.  

La anterior diversidad se refleja en las múltiples opciones del campo laboral de la arquitectura, tanto en instituciones públicas como en el mundo privado y espacios interdisciplinarios.

Roles en instituciones públicas y territoriales

Los egresados y egresadas de arquitectura pueden integrarse a equipos de planificación en municipalidades, ministerios o gobiernos regionales. Allí colaboran en proyectos de infraestructura, arquitectura sustentable, desarrollo urbano y políticas habitacionales. 

También existen oportunidades en fundaciones o corporaciones vinculadas a la regeneración barrial y la recuperación patrimonial.

Opciones en el sector privado y ejercicio independiente

Empresas constructoras, oficinas de diseño, inmobiliarias y consultoras representan un campo de acción clave. 

También puedes desarrollar tu carrera de manera autónoma, presentando propuestas en licitaciones públicas o creando tu propio estudio. 

El campo laboral de la arquitectura hoy necesita profesionales con visión técnica y sensibilidad estética, para proponer soluciones funcionales y sustentables.

Alternativas en docencia, investigación y diseño experimental

Además de los caminos tradicionales, existen espacios creativos y académicos donde aplicar tu formación. 

Puedes optar por la docencia universitaria, la investigación aplicada, la edición de publicaciones especializadas o la participación en proyectos culturales. 

Otra opción es explorar el diseño de objetos, escenografía o instalaciones artísticas, donde confluyen técnica y arte.

Arquitectura UTEM: una formación técnica y actualizada

La carrera de Arquitectura en la UTEM forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos urbanos, ambientales y tecnológicos del presente. Su modelo combina teoría, práctica e innovación con una mirada crítica y comprometida con el entorno.

Además, la universidad impulsa espacios colaborativos, talleres interdisciplinarios y líneas de investigación vinculadas a la arquitectura sustentable, fortaleciendo una formación integral y conectada con las necesidades reales del país.

Revisa la malla curricular de Arquitectura y su empleabilidad

La malla curricular de Arquitectura en la UTEM abarca 12 semestres.

Integra talleres de diseño, asignaturas de historia, estructuras, construcción y urbanismo, junto con ramos enfocados en sostenibilidad, eficiencia energética e innovación. También incorpora prácticas tempranas que fortalecen la inserción profesional.

Según datos del portal MiFuturo, la empleabilidad de la carrera al primer año de egreso alcanza el 56,1 %, ascendiendo en el segundo año a un 71,3%.

Formación con impacto y empleabilidad

Al egresar de Arquitectura en la UTEM, contarás con una formación integral, adaptable a los desafíos del entorno y orientada a generar impacto en diversas áreas profesionales.

¿Buscas una universidad con enfoque interdisciplinario, compromiso social y formación sustentable? Conoce todo lo que la UTEM puede ofrecerte para proyectar tu futuro como arquitecto o arquitecta.

Deje un Comentario

ADMISIÓN

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos

WordPress Image Lightbox